ANTECEDENTES
El Modelo Educativo para la Educación Obligatoria integra diez innovaciones educativas, entre ellas, la Autonomía Curricular, la cual es obligatoria a partir de ciclo escolar 2018-2019.
La autonomía curricular abarca 5 ámbitos:
- Ampliar la formación académica
 - Potenciar el desarrollo personal y social
 - Nuevos contenidos relevantes
 - Conocimientos regionales
 - Proyectos de impacto social
 
Emprendimiento y Finanzas es un programa educativo que corresponde a la dimensión “Nuevos contenidos relevantes” porque está diseñado para desarrollar la inteligencia financiera y el carácter emprendedor, así como para enseñar los fundamentos básicos necesarios para comenzar y administrar una empresa.

La autonomía curricular abarca 5 ámbitos:
- Ampliar la formación académica
 
- Potenciar el desarrollo personal y social
 
- Nuevos contenidos relevantes
 
- Conocimientos regionales
 
- Proyectos de impacto social
 
Emprendimiento y Finanzas es un programa educativo que corresponde a la dimensión “Nuevos contenidos relevantes” porque está diseñado para desarrollar la inteligencia financiera y el carácter emprendedor, así como para enseñar los fundamentos básicos necesarios para comenzar y administrar una empresa.
Emprendimiento y finanzas es un programa con un enfoque totalmente práctico (aprender haciendo), en el que los alumnos trabajan 3 ejes temáticos fundamentales: carácter emprendedor, inteligencia financiera, emprendimiento y negocios.
El programa está alineado con los requerimientos pedagógicos que la SEP solicita para aplicarse como club en la Autonomía Curricular:
- Guías pedagógicas para profesores: en ellas se concentran las indicaciones y sugerencias pedagógicas para aplicar cada una de las actividades con base en las distintas metodologías del programa.
 
- Cuadernos de trabajo para los alumnos: cuenta con actividades pedagógicas que tienen por objetivo el desarrollo de habilidades en el área financiera, emprendedora y empresarial.
 
- Metodología: está enfocada en los principios pedagógicos de aprender haciendo y el aprendizaje basado en proyectos.
 
- Proyecto empresa: Es un conjunto de recursos para el profesor, los cuales le permitirán guiar a sus alumnos en la creación de una empresa juvenil.
 
- Recursos digitales: Documentos mencionados en los libros, simuladores financieros, videos explicativos, actividades para trabajar en casa, sugerencias de implementación.
 
- Evaluación trimestral y anual. Evaluaciones cuantitativas y portafolio de evidencias de los proyectos realizados.
 
- Por su flexibilidad en el diseño pedagógico es posible aplicarlo de manera trimestral, semestral o anual; en un grado en específico o bien en secciones: primaria baja, primaria alta y secundaria.
 
¿QUÉ ES?
PEF es el programa escolarizado para desarrollar en los estudiantes la inteligencia financiera y el carácter emprendedor, de modo que sean capaces de tomar decisiones con respecto a la generación, administración, inversión y protección del dinero, aprendan los principios para la creación de un proyecto de negocios y al mismo tiempo fortalezcan su liderazgo. PEF se imparte en una clase semanal de 45 a 50 minutos y se basa en tres ejes temáticos fundamentales:


Cada libro del programa de emprendimiento y finanzas tiene la siguiente estructura:
- El trabajo y el dinero
 
- Intereses
 
- Crédito
 
- Inversiones
 
- Usos del dinero
 
- Servicios bancarios
 - Seguros
 - Ingresos residuales y apalancados
 - Planeación y metas financieras
 
 
|   |  

- Creatividad
 - Resolución de problemas
 - Toma de decisiones
 - Pensamiento libre de prejuicios
 - Evitar tomarse las cosas de manera personal
 - Visión global y particular de las cosas
 - Virtudes emprendedoras
 - Administración del tiempo
 - Empatía
 - Trabajo en equipo
 
 
|   |  

- Plan de negocios 
 - Técnicas de venta 
 - Técnicas de negociación 
 - Ética empresarial 
 - Búsqueda de financiamiento 
 - Mercadotecnia 
 - Capital humano 
 - Administración 
 - Búsqueda de ideas de negocios
 
 
|   |  

PROYECTO EMPRESA
Para poner en práctica lo aprendido
- Arreglo de dulces
 
- Cup Cakes
 
- Huerto
 
- Proyecto libre
 

- Venta de juguetes 
 
- Bolsas para despensa 
 
- Slimes 
 
- Monederos y estuches con PET 
 
¿QUÉ INCLUYE?
Libro del alumno
Primaria baja
Primaria alta
Secundaria
Libros del profesor
Primaria baja
Primaria alta
Proyecto empresa
Conjunto de recursos para guiar a los estudiantes en la creación de una empresa juvenil.
- Guía proyecto empresa para el profesor, una por cada proyecto empresa
 
- Block con formas de apoyo para el profesor
 
- Manual de la Feria del emprendimiento
 
- Manuales del mentor
 
- Lienzos de negocios
 
- Diapositivas para el profesor
 

ESTRUCTURA LIBRO DEL ALUMNO
El libro del alumno está organizado por sesiones estructuradas de la siguiente manera:


ESTRUCTURA LIBRO DEL PROFESOR
Existen 9 libros del profesor. Uno por cada nivel


FORMA DE IMPLEMENTACIÓN
Existen dos formas de implementar PEF en el colegio:
Implementación Estándar
En este esquema, el colegio designa a un “facilitador o líder” del Programa de Emprendimiento y Finanzas al cual se le ofrecerán los siguientes servicios:
- Capacitación en la plataforma Didaktic GED
 
- Capacitación presencial en una sede de la ciudad
 
- Asesoría y soporte en sitio y en línea
 
- Asesorar y dar soporte presencial una o dos veces al mes en el colegio durante toda una jornada escolar (8:00 am a 2:00 pm).
 
- Asesorar y capacitar a un “líder” de educación financiera dentro del colegio
 
- Elaborar y entregar reportes de avance del programa
 
- Dar acceso a los profesores a la capacitación en Didaktic GED
 
- Capacitar presencialmente a los profesores
 
- Hacer campaña para promover la feria del emprendimiento
 
- Organizar la feria el emprendimiento
 
El facilitador o líder del colegio se encargará de impartir talleres presenciales al resto de los profesores, dará seguimiento al programa, organizará la feria de emprendimiento y hará campañas para que el programa funcione adecuadamente.
Implementación Llave en Mano
Antes del qué, está el quién
Pensando en los colegios que no cuentan con un encargado o líder de educación financiera, CAZE Editorial brinda una solución integral con la Implementación Llave en Mano.
En este esquema, un consultor certificado se compromete a ser el facilitador y líder del Programa de Emprendimiento y Finanzas dentro del colegio.
Las funciones del consultor de la división de emprendimiento son:
Despreocúpese. Con la Implementación Llave en Mano, le brindamos una solución integral.






















